top of page

Cuero Vegetal 

 A base de la pulpa de la fruta desechada. Sus aplicaciones son ilimitadas, desde la tapicería de un Porsche con la cascara de un kiwi o unos zapatos con cascaras de plátanos. Se hacen maravillas con los residuos de la fruta.

 

Piñatex, un cuero hecho con fibra de piña y con el que ya se están diseñando productos de todo tipo. Cada centímetro es único. Se trata de un material que tiene una clara estructura y textura, que por los frutos y frutas utilizados cada uno es diferente, no hay dos iguales.

Después de muchos cientos de kilos de fruta de pruebas, dieron con el cuero vegetal al que llamaron Fruitleather, que no se pudre y no atrae hormigas u otros insectos.

Para demostrar que su material no sólo reduce el desperdicio, sino que también es realmente es un buen producto final, hicieron varios prototipos. Mangos convertidos en un bolso de mano, un bolso para la compra hecho con nectarinas, entre otros.Actualmente se  experimentan con combinaciones de frutas. Con un pedazo de fresa, el cuero es muy frágil, así que agregan calabaza o manzana para añadirle rigidez.

Este proyecto aporta dos grandes beneficios a la sociedad, primero reduce el despilfarro alimentario produciendo un material aprovechable para múltiples usos y segundo, reducimos la dependencia del cuero animal, que ya todos sabemos como se obtiene.

Seguir leyendo: http://ecoinventos.com/como-hacer-cuero-vegetal-con-fruta-desechada/#ixzz4sgaN0yFV

Fabricantes 

Innovación del  Material

 Diseño Participativo 

bottom of page