
Contexto
San Benito, corazón de cuero, más de 240 industrias del cuero están ubicadas en el barrio San Benito, en la localidad de Tunjuelito, con más de 2.000 personas empleadas.
Durante los años 30 y 40 del siglo pasado, campesinos establecieron las primeras colonias rurales alrededor del río Tunjuelito, cerca de lo que por ese entonces se conocía como la ciudad. La mayoría de ellos, que provenía de la parte norte de Cundinamarca, especialmente de Villapinzón, fundó curtiembres artesanales. Esas colonias rurales fueron absorbidas por la capital y, así, San Benito llegó a formarse como barrio. Las familias se fueron urbanizando. Con la ciudad, la demanda de cuero se hizo más grande y para la década de los 70 ya se empezaban a ver las primeras curtiembres tecnificadas.
Choconta y Villapinzon : Las curtiembres de Chocontá y de Villa Pinzón existen desde hace cientos de años, gracias a su trabajo la industria del calzado del barrio Restrepo en el sur oriente de Bogotá, puede fabricar los famosos zapatos que los han hecho famosos desde la década de los cincuenta. Sin embargo la industria del cuero no pasa por su mejor momento, la entrada de cueros desde de la China y de otros materiales que lo imitan tienen a los productores nacionales pensando que soluciones pueden buscar para volver a ser competitivos.
Otro tipo de problemas también hacen efecto en la economía de los productores de cuero, la contaminación ambiental es uno de los problemas que más causa controversia y ciertamente genera problemas al río Bogotá, que nace en esta región de Cundinamarca. Según un estudio de la gobernación de Cundinamarca, en total 862 familias dependen del trabajo de las curtiembres, pero el consejo de estado estableció que para la recuperación del río Bogotá, esta industria debe abandonar la ronda del río. La preocupación por la reubicación de las curtiembres es alta, las autoridades de orden regional como la CAR y las alcaldías de los municipios tienen dudas sobre cómo se dará el proceso de reubicación, existe un proyecto para la construcción de un parque industrial en Chocontá, pero los recursos no aún han sido asignados y la gobernación afirma que no tienen la partida presupuestal para ejecutar el proyecto.
Tomado de: http://www.elcampesino.co/las-curtiembres-de-choconta-y-villa-pinzon/ & http://www.elespectador.com/noticias/bogota/san-benito-corazon-de-cuero-articulo-397676
